
Hispanoamericanas UAIII
Las mejores universidades de habla hispana de LATAM y EE.UU.

Un aval académico único, estandarizado y regulado
Hace más de diez años, el Grupo Doctrina Qualitas impulsó la creación de una acreditación académica que facilitara la transferencia internacional de créditos y horas formativas. Con el objetivo de otorgar a los estudiantes un reconocimiento académico con validez más allá de sus fronteras, esta acreditación fue desarrollada en colaboración con diversas instituciones educativas oficialmente establecidas y autorizadas en múltiples países.
Actualmente, el Certificado Universitario Internacional se ha consolidado como un documento estandarizado y reconocido en Estados Unidos, América Latina y Europa. Está diseñado para beneficiar a miles de estudiantes que buscan continuar sus estudios en diferentes instituciones dentro de un marco académico común, o bien, fortalecer su perfil profesional demostrando que su formación cuenta con altos estándares de calidad y prestigio.
Este Certificado Universitario Internacional es exclusivo en su naturaleza y aplicación. No existen otras entidades que emitan acreditaciones equivalentes bajo los mismos principios y criterios. Las instituciones que integran la red autorizada para otorgar el Certificado Universitario Internacional han sido avaladas por organismos de gran reconocimiento, lo que garantiza la excelencia y confiabilidad de sus programas formativos.

Formaciones jerarquizadas con diploma universitario
Abrimos las puertas a nuevos horizontes académicos y profesionales.
Los alumnos tienen la opción de que los diplomas estén compulsados notarialmente y con el Sello y Apostilla de La Haya.
Los diplomas tendrán los siguientes niveles en función a la duración de los estudios:
Máster Título Propio (1500 horas o más)
Experto (750 a 1500 horas)
Especialista (300 a 750 horas)
Curso Universitario de Especialización (Menos de 300 horas)
Un título universitario para los programas de mayor calidad
Los centros acreditados por DQ dispondrán de la posibilidad de jerarquizar sus formaciones privadas. Disfrutarán de Diplomas Universitarios de la Universidad CLEA y la Universidad de las Naciones. Dos universidades oficiales mexicanas.
Para el caso de la Universidad CLEA, todas las formaciones son de extensión universitaria o formación permanente, dependiente del departamento de Postgrado. La universidad con el mayor catálogo de titulaciones propias del mundo.
Del mismo modo, para la Universidad de las Naciones, serán asumidos como Diplomaturas también dependientes de su unidad de posgrados.
También dispondrán de la posibilidad de jerarquizar sus formaciones con Diplomas de ISTE – Tecnológico Superior Universitario España, de Ecuador.
Gracias a estas titulaciones, los estudiantes también podrán gozar de titulación estadounidense gracias al reconocimiento que nuestra universidad asociada en EEUU les otorga. La SABAL University y DQ te abren la puerta a residir y crecer en EEUU. Si también deseas acreditar por las vías formales tus formaciones para EE.UU. disponemos de los procedimientos para que el organismo de acreditación oficial internacional NACES emita los correspondientes informes que acreditarán tu formación para todo EEUU.
Se trata de formaciones con carácter profesional y programas con un alto componente práctico. Para una institución docente, contar con estos niveles de formación universitaria, representa un gran refuerzo. Ese es uno de nuestros objetivos.
Todos los egresados de ambas universidades, pertenecen a la Red AlumniOn, la mayor red de alumnos con las mejores herramientas de acceso al mercado laboral y la mejor diferenciación y reconocimiento.
¿Qué es la Red AlumniOn?
Red AlumniOn es una red de estudiantes que han finalizado sus estudios en una institución que cuenta con nuestro soporte académico a través del Certificado Universitario Internacional DQ o de los diplomas dependientes de nuestras universidades asociadas. Todos ellos disponen de un servicio de asesoramiento jurídico, laboral y educativo a través de nuestra asesoría DQ Empresas. El mejor aval y garantía se realiza a través de nuestro Programa de Movilidad y Reconocimiento Universitario Internacional.

DQ Empresas
Ganará quien sabe cuándo luchar y cuándo no luchar. Sun Tzu (El Arte de la Guerra)
Asesoramiento educativo y laboral a través de nuestro propio gabinete de expertos; accede a un Perfil Laboral de Excelencia.
Gracias a los diferentes perfiles de nuestro equipo, podemos ofrecerte respuesta y asesoramiento a cualquier cuestión sobre tu formación, tanto la que has realizado como la que deseas realizar. Entre los temas más significativos, se encuentran; el conocimiento del sistema educativo en el que te has formado. Comparativa entre diferentes sistemas educativos. Profesiones regladas y profesiones no regladas en diferentes países. Requisitos de acceso a diferentes niveles educativos en diferentes países. Terminología específica del ámbito académico y profesional para que puedas cumplimentar procesos, validez y reconocimiento de títulos.
Además de resolver estas cuestiones, te podemos facilitar diversas herramientas que harán más fácil tu vida. Se trata de dotarte de las necesidades que el actual mercado laboral establece:

Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII
Las mejores universidades de habla hispana de LATAM y EE.UU.
El Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII tiene el objetivo de facilitarte las cosas a la hora de seleccionar una universidad. Queremos que te formes con nosotros.
Tenemos más de 20 universidades a tu disposición en más de 10 países. Nuestra actividad parte de tus necesidades y nuestro trabajo viene determinado por el enriquecimiento de tu educación. Por esta razón:
Acreditamos tu formación en EE.UU. por las vías formales a través de NACES o AICE o expidiendo titulación de nuestras universidades de EE.UU. También realizamos complementos curriculares, programas propios innovadores, programas de movilidad, trabajamos en tu adaptación a las últimas tecnologías aplicadas a la educación y mejoramos la actividad universitaria siendo una red de networking universitario global.
Crecemos constantemente y trasladamos nuestra actividad más allá de las fronteras latinoamericanas. Disponemos de un equipo conformado por profesores, rectores, investigadores y talentos de diferentes especialidades. Todos nosotros estamos aquí para mejorar tu futuro.

CEDFOI Corporación Educativa de Formación Integral | Agencia Universitaria DQ
La Corporación Educativa de Formación Integral CEDFOI S.A.S. es una institución que, durante seis años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la enseñanza aplicada a la estética, la salud y el bienestar emocional. Su misión es formar profesionales competentes, con principios sólidos y visión global, capaces de aportar propuestas innovadoras en un entorno en constante cambio.
Institución
Desde su fundación hace seis años, CEDFOI ha mantenido un proceso de crecimiento sostenido, ampliando su cobertura e impacto en el ámbito educativo. Desde sus comienzos se ha distinguido por ofrecer programas académicos cortos, diseñados para generar resultados inmediatos dentro y fuera del país. Esta metodología ha permitido responder a las diversas necesidades de los estudiantes, ofreciendo un modelo de educación flexible, dinámico y adaptado a las exigencias del mercado actual.
A lo largo de su evolución, CEDFOI ha lanzado programas especializados como Cosmetología Avanzada y Cosmiatría Avanzada, y, en respuesta al incremento de la demanda, ha ampliado su oferta hacia el ámbito de la salud y el bienestar emocional, incluyendo formaciones en reiki, coaching con PNL, bienestar emocional e hipnosis clínica.
El desarrollo institucional de CEDFOI se ha fortalecido gracias a alianzas estratégicas en Ecuador y otros países de Latinoamérica. Destaca el convenio con el Instituto Tecnológico Superior LENDAN, que permitió a las estudiantes de estética acceder a un tercer nivel de formación, elevando así sus competencias. Asimismo, la colaboración con organizaciones como SOMEPE (Sociedad Internacional de Medicina Estética) y la Alianza Americana ha contribuido a diversificar los enfoques académicos y facilitar la inserción laboral de las graduadas.
Un aspecto relevante en este proceso ha sido el apoyo de la Cámara Artesanal de Pichincha (CAP), Ecuador, cuyo convenio ha brindado beneficios legales favorables para la creación de negocios relacionados con el sector belleza y spa. Este respaldo no solo garantizó seguridad jurídica a las egresadas, sino que además representó uno de los primeros acuerdos estratégicos de CEDFOI, impulsando su posicionamiento y crecimiento dentro del mercado de servicios educativos.
Actualmente, CEDFOI cuenta con tres sedes físicas en Ecuador, ubicadas en Loja y Riobamba, además de dos centros bajo la modalidad a distancia en Guayaquil y El Empalme (Guayas). La distribución estratégica de estas sedes responde al crecimiento de la demanda educativa y nos ha permitido consolidar un modelo de formación descentralizado, accesible y cercano a la comunidad estudiantil.

CEDFOI Corporación Educativa de Formación Integral, Sello EQS 2025
La Corporación Educativa de Formación Integral CEDFOI, ha alcanzado un logro significativo al recibir el prestigioso Sello de Calidad Educativa EQS otorgado por DQ Certificaciones. Este reconocimiento certifica la excelencia educativa de CEDFOI en las áreas de estética, salud y bienestar emocional, así como su compromiso con ofrecer formación ética, innovadora y con impacto social.
Desde su fundación hace seis años, CEDFOI ha logrado consolidarse como un referente en la enseñanza aplicada a la estética, la salud y el bienestar emocional. Su misión radica en formar profesionales competentes, con principios sólidos y visión global, capaces de generar propuestas innovadoras en un entorno de constante transformación
Su visión aspira a posicionarse como una institución educativa líder en Latinoamérica, reconocida por la excelencia académica, la innovación y el compromiso social. Bajo el lema “Una educación sin fronteras”, CEDFOI promueve la internacionalización y la inclusión educativa